Conozca 2 aspectos esenciales para fijarse un sueldo en su negocio
La falta de orden y distinción perjudica las finanzas del negocio, por lo tanto, también las de la familia. Llevar por separado las finanzas del negocio de las personales permite saber si el negocio está ganando, perdiendo o si se pueden reducir costos para aumentar ganancias y de igual manera permite identificar/reconocer los hábitos financieros familiares.
Considere los siguientes dos aspectos esenciales para fijarse un sueldo:
- Las necesidades de ingresos personales. Esto es, cuánto requiere para cubrir sus necesidades. Sin embargo, hay que ser conscientes de que el sueldo del negocio no necesariamente cubre el total del gasto familiar y en caso de que se requiera que sea así, habrá que pensar en las estrategias que ayudarán a incrementar los ingresos del negocio.
- Etapa de maduración del negocio. Acorde a los ingresos generados y en relación con los costos y gastos del negocio. Se debe tomar en cuenta la etapa de maduración del negocio. Es necesario realizar el estado de resultados para tener claro la situación financiera del negocio y en caso de que no pueda pagar un sueldo mayor, habrá que decidir si crecer el negocio es una opción o es necesario disminuir algunos gastos familiares temporalmente.
- Recomendaciones generales:
-
-
- Registre todos los días absolutamente todos los ingresos, costos y gastos del negocio.
- Guarde por separado facturas y cuentas que correspondan al negocio.
- Realice un estado de resultados por lo menos una vez al mes.
- No mezcle con las finanzas familiares y personales.
- Asígnese un sueldo considerando posibilidades del negocio y necesidades familiares.
- Genere un fondo de ahorro para emergencias y para oportunidades de inversión.
- Una buena recomendación en términos financieros es tratar de aumentar los ingresos y disminuir los costos y gastos.
-
La salud financiera es prioridad. Analiza tu estado de resultados para decidir: ¿crecer o ajustar? La estrategia define el camino hacia el éxito.